El Día Mundial de la Salud es una conmemoración impulsada por la Organización Mundial de la Salud con el propósito de concientizar acerca de la necesidad ineludible de proveer acceso a la salud eficiente y equitativamente en tanto derecho humano universal. Desde nuestra organización la labor se extiende sin pausa a través de todo el territorio nacional generando prestaciones y asistencia en salud de calidad y oportunas. Propiciamos la plenitud y calidad de vida de las familias de Luz y Fuerza.

El 7 de abril de cada año, el Día Mundial de la Salud destaca una causa relevante para la salud global. En 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) centrará su campaña en la salud materna y neonatal, un tema clave para garantizar comunidades más saludables y un futuro más prometedor para todos
La Salud Materna y Neonatal: Un Pilar para el Futuro
Desde su fundación en 1946, la OMS se ha comprometido con la promoción y protección de la salud mundial, enfocándose en la prevención de enfermedades y el bienestar de los más vulnerables. En 2025, el lema de la campaña será «Comienzos saludables, futuros esperanzadores», y tiene como objetivo reducir las muertes prevenibles de madres y recién nacidos. Este esfuerzo global busca priorizar la salud de las mujeres a largo plazo, un aspecto esencial para la prosperidad de las generaciones venideras.
El Desafío de las Muertes Maternas y Neonatales
Según las últimas estimaciones, aproximadamente 300,000 mujeres mueren cada año debido a complicaciones durante el embarazo o el parto. Además, más de dos millones de recién nacidos pierden la vida en su primer mes de vida, y otros dos millones más nacen muertos. Estas alarmantes cifras destacan una tragedia: una muerte prevenible cada siete segundos.
Si no se toman medidas urgentes, se estima que para 2030, cuatro de cada cinco países no alcanzarán las metas globales para mejorar la supervivencia materna, y uno de cada tres países no logrará reducir la mortalidad neonatal.
Escuchar a las Mujeres y Apoyar a las Familias
Las mujeres y las familias necesitan una atención integral que las apoye tanto física como emocionalmente, antes, durante y después del parto. No solo se trata de complicaciones obstétricas, sino también de problemas relacionados con la salud mental, enfermedades no transmisibles y planificación familiar.
La Cobertura del Plan Materno Infantil en Argentina
En Argentina, todas las personas gestantes y los niños hasta 1 año cuentan con cobertura a través del Plan Materno Infantil, que brinda atención integral durante el embarazo, el parto y hasta el primer año de vida del niño. Este plan cubre:
- Todo el embarazo y hasta el primer mes posterior al nacimiento.
- Atención del recién nacido hasta cumplir un año, tanto en internación como ambulatoria.
- Medicamentos específicos cubiertos al 100%.
- Estudios de detección para fenilcetonuria, hipotiroidismo congénito y enfermedad fibroquística en recién nacidos.
- Vacunas obligatorias para garantizar la protección temprana del niño.
- Si existe indicación médica, el programa también cubre las leches maternizadas o de otro tipo que deba tomar el bebé.
Este tipo de programas son fundamentales para garantizar una atención de calidad y proteger la salud de las madres y los recién nacidos en el país.
Objetivos de la Campaña: Acción Global para un Futuro Mejor
La campaña de la OMS de 2025 tiene cuatro objetivos clave:
- Concienciación: Sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal, y la importancia de priorizar el bienestar de las mujeres a largo plazo.
- Inversión eficaz: Abogar por inversiones que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos.
- Fomento del apoyo: Alentar la acción colectiva para apoyar a los progenitores y a los profesionales de salud que ofrecen cuidados cruciales.
- Difusión de información: Proporcionar información valiosa sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.
Por un Futuro Saludable y Esperanzador
La salud materna y neonatal es fundamental para la estabilidad de las familias y el bienestar de las comunidades. Apoyar a las mujeres y recién nacidos no solo es una cuestión de justicia, sino una inversión en el futuro colectivo de la humanidad.