Prevenirlo está en tus manos

Cada 13 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Piel, una fecha destinada a concientizar sobre la importancia del cuidado de la piel y la detección temprana de lesiones que pueden derivar en cáncer. Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes, y también uno de los más prevenibles.

¿Cuál es la principal causa?

La sobreexposición a los rayos ultravioleta (UV), tanto del sol como de camas solares, es el principal factor de riesgo. Incluso en días nublados, el 90% de los rayos UV atraviesa las nubes.

¿Cómo prevenirlo?

  • Evitá exponerte al sol entre las 10 y las 16 h.
  • Usá protector solar mayor a 50 FPS. Aplicalo 30 minutos antes de la exposición y renovalo cada 2 horas.
  • Protegé tu piel con ropa clara, sombrero y anteojos de sol.
  • Mantené a bebés y niños alejados del sol directo (los menores de 1 año no deben exponerse).
  • Realizá controles dermatológicos periódicos, especialmente si tenés muchos lunares o antecedentes familiares.

La importancia del control de lunares

La mayoría de los lunares son inofensivos, pero es clave prestar atención a cambios en su forma, color o tamaño, picazón. Para detectar signos de alerta, se utiliza la regla ABCDE:

  • Asimetría
  • Bordes irregulares
  • Color desigual
  • Diámetro mayor a 6 mm
  • Evolución del lunar

Si notás alguno de estos cambios, o una herida que no cicatriza, consultá a un dermatólogo.

Un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas

El melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, puede tratarse con éxito si se detecta temprano. Por eso, es fundamental observar la piel regularmente y consultar ante cualquier duda. También existen otros tipos de cáncer cutáneo menos agresivos, como el carcinoma basocelular y espinocelular y carcinoma escamoso, que igualmente requieren tratamiento.

Tu piel te acompaña toda la vida: aprendé a escucharla, cuidarla y protegerla.