Todos los 14 de junio de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Donante de Sangre. Su objetivo consiste en concienciar sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros y en agradecer a los donantes su contribución a salvar vidas humanas.
La campaña de este año es «Sangre segura para salvar a las parturientas». Su objetivo es la sensibilización acerca de la importancia del acceso oportuno a sangre y productos sanguíneos seguros en todos los países en el contexto de un enfoque integral de la prevención de la mortalidad materna.
Cada día, se donan en el mundo más de 80 millones de unidades de sangre, pero sólo el 38% de estas unidades son recolectadas en países en desarrollo, donde vive el 82% de la población mundial. Muchos países dependen aún de la donación de familiares o amigos de pacientes que requieren sangre; y en muchos otros, todavía se llevan a cabo donaciones pagadas.
Esta necesidad fue la que motivó la creación de la RED NACIONAL SOLIDARIA DE DONANTES DE SANGRE DE LUZ Y FUERZA, una iniciativa de la OSFATLYF para concientizar y replicar el gesto generoso, altruista y desinteresado de la donación voluntaria, habitual y repetida de sangre, revirtiendo los prejuicios, miedos y falta de información que supone la ausencia de donantes voluntarios.
Los requisitos para donar sangre son mínimos (gozar de buena salud; tener entre 18 y 65 años; pesar más de 50 Kg; no haber tenido situaciones de riesgo en el último año, y realizar una entrevista para detectar situaciones particulares); de allí la importancia de generar conciencia social y un espíritu solidario para que todos los afiliados de Luz y Fuerza se unan en el compromiso de la campaña mundial 2013: la sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida.