Go to Top

8 de Marzo – Día Internacional de la Mujer Trabajadora

“Ha llegado la hora de la mujer que comparte una causa y ha muerto la hora de la mujer como valor inerte y numérico dentro de la sociedad”
Eva Perón

Los orígenes de este Día están relacionados a acontecimientos ocurridos en un período marcado por el avance de la industrialización, la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la lucha por el sufragio femenino, las ideas socialistas y comunistas, y el creciente auge del sindicalismo femenino durante las primeras décadas del siglo XX en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.
Los antecedentes históricos para la elección del 8 de Marzo suelen atribuirse a dos hechos importantes ocurridos en la ciudad de Nueva York: una gran marcha de trabajadoras de la industria textil en el año 1857 en protesta por las miserables condiciones de trabajo, y la huelga de costureras de 1909 que exigían unirse a los sindicatos, mejores salarios, jornada de trabajo limitada y prohibición del trabajo infantil. Durante la manifestación fueron brutalmente reprimidas por la policía, muriendo quemadas 146 jóvenes trabajadoras en un incendio de la fábrica textil Triangle.

Estos acontecimientos están profundamente ligados a los partidos socialistas de Estados Unidos y Europa, los cuales establecieron en 1909 el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reclamar el derecho de voto, la formación profesional y a la no discriminación laboral.

En 1917 como reacción ante los 2 millones de soldados muertos en la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas se declararon en huelga pidiendo «pan y paz». Cuatro días después, el Zar abdicó y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero de 1917 (según el calendario juliano ruso) o el 8 de marzo (según el calendario gregoriano utilizado en Occidente). En 1975 la ONU comenzó a celebrar el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial convirtiéndose no tanto en una conmemoración como en una ocasión para reflexionar sobre los derechos conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres que desempeñan funciones que suponen profundas transformaciones en amplias áreas sociales.